martes, 21 de enero de 2014

El escarabajo de campo

El escarabajo de campo


El Salón de Detroit también ha servido para ver el prototipo de uno de los modelos más icónicos de la historia de la automoción, el Beetle de Volkswagen. Bajo el apellido de Dune este VW Beetle destaca por una tendencia al segmento de los todo caminos aunque su tracción siga siendo delantera.
Como ya sucediera en el 2000, Volkswagen vuelve a presentar una variante ‘campera’ de su Beetle al que, de nuevo, denomina Dune Concept. Ahora bien, este prototipo, presentado en un llamativo color cobrizo anaranjado, es según la marca, un modelo más racional que aquel de principios de siglo ya que “tiene posibilidades de pasar a ser un modelo de serie”.

Fabricante de motos KTM logra facturación récord en 2013 con subida del 17 %

Fabricante de motos KTM logra facturación récord en 2013 con subida del 17 %


El fabricante austríaco de motos KTM aumentó su facturación en 2013 un 17 % hasta lograr un "récord" de 716,3 millones de euros, informó hoy la empresa en un comunicado.
"La aplicación consecuente de la estrategia global y la expansión en los mercados emergentes de Asia y América del Sur ha supuesto un aumento de las ventas y la facturación para KTM", indica la empresa en un comunicad.

Fiat completa la adquisición total de Chrysler

Fiat completa la adquisición total de Chrysler


El gigante automovilístico italiano Fiat completó hoy la adquisición del 100 % del accionariado de la compañía estadounidense Chrysler, tras hacerse con las acciones que tenía el fondo VEBA, administrado por el sindicato United Auto Workers (UAW).
Mediante un comunicado, Fiat informó de que la adquisición de las últimas acciones, valorada en 3.650 millones de dólares, se ha llevado a cabo en base a lo anunciado a comienzos de este año, tras un acuerdo entre Fiat y VEBA sobre el precio de los títulos, después de haber llegado, incluso, a recurrir a los tribunales.
Fiat, a través de su filial Fiat North America, ha hecho llegar a VEBA 1.750 millones de dólares, del total en el que se cifra la operación, a través de liquidez en su disposición, mientras que Chrysler ha dispuesto un "dividendo extraordinario" de 1.900 millones de dólares.

Toyota supera los seis millones de híbridos vendidos en todo el mundo

Toyota supera los seis millones de híbridos vendidos en todo el mundo


illón los ha sido registrado en los últimos nueve meses, un tiempo considerado récord por el grupo automovilístico, ha informado en un comunicado.
Toyota, que ha ahorrado con estas ventas 41 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono), comercializa en 80 países y regionales del mundo 24 modelos de todas sus marcas.
Además, en los dos próximos años, Toyota lanzará 15 nuevos vehículos híbridos en todo el mundo, incluido el nuevo Harrier hybrid en Japón desde hoy, y el nuevo Highlander hybrid en Estados Unidos, próximamente.
Toyota seguirá ampliando aún más su gama de productos e incrementando el número de países y regiones donde vende sus vehículos híbridos, ya que la compañía, explica en el comunicado, tiene la convicción de que el impacto de los vehículos respetuosos con el medio ambiente sólo puede ser verdaderamente positivo si su uso es generalizado.
A 31 de diciembre de 2013, el ahorro de 41 millones de toneladas de CO2 supone que se han ahorrado aproximadamente 1.500 millones de litros de gasolina, si se compara con la cantidad utilizada por vehículos de gasolina de dimensiones similares.
En agosto de 1997, Toyota lanzó en Japón el Coaster Hybrid EV, y en diciembre de ese año el Prius, el primer turismo híbrido producido en serie del mundo.

Comprar un coche de lujo con Bitcoins

Comprar un coche de lujo con Bitcoins


Porsche, un Lamborghini y el último modelo de Tesla han cambiado de manos en las últimas semanas. Hasta aquí, no hay noticia. Sin embargo si te contamos que el 911 le costó a su dueño lo que un par de ruedas o que un concesionario de California se está haciendo fuerte sin acordarse de su banco ni para recibir el dinero de sus clientes, ¿a que te empieza a llamar la atención?

En materia de economía y futuro, el año que acaba de terminar ha popularizado ríos de conversaciones y artículos alrededor de algo que dice ser una moneda, cuyo valor no está fijado por ningún gobierno o banco conocido y que por su propia naturaleza oculta y disruptiva, suena a mezcla de ciencia ficción y burbuja financiera. El Bitcoin; la divisa que todos quieren y que nadie sabe dónde conseguir, empieza a dejarse ver en transacciones de lo más mundanas.

Básicamente, Bitcoin es un sistema financiero abierto y libre cuyo tipo de cambio o métodos de pago no están sometidos a las reglas tradicionales de la banca. Su rudimento técnico se basa en una red colaborativa, para que la información fluya entre pequeños rincones de miles de ordenadores particulares alrededor -llamados mineros- de forma que ninguno prevalezca sobre el resto. Y de cara al usuario final, sólo hay que solicitar la creación de un “monedero” - cuya identificación es un código alfanumérico que lo identifica como propiedad de un individuo.

1000 euros ¡Para pagar un Porsche!
Si hasta aquí entiendes que todo esto es como tener una cuenta corriente con su correspondiente número de veinte cifras, entenderás que antes de nada, hay que llenarla de dinero. ¿Pero qué dinero?
 
El Porsche Cayman que se vendió en Bitcoin
Para el hombre que compró un Cayman en Texas,1200 euros cambiados a bitcoins (poco más de 1200 dólares) en un sitio web como éste, en un momento cuyo valor estaba por los suelos (¡A cuatro euros!), compró 300 monedas a razón de 1200 euros y la broma se transformó en 39.000, que fueron aceptados puntualmente por una familia que ya había rechazado ofertas en la misma moneda.

Y también, en un concesionario oficial
Como colofón a esta envidiable historia, la cosa parece tomar tintes profesionales: un concesionario de Newport Beech, en California, ha entregado ya sus dos primeros coches pagados mediante una transferencia de bitcoins a su monedero. Su gerente admite además “tener decenas de ofertas en firme para comprar otros modelos de su catálogo”. Y para que no se diga, además del Tesla S también un Lamborhini Gallardo se ha entregado con su factura de compra detallada en BTC’s en lugar de los más de 100.000 dólares americanos que cuestan.

Así que para 2014, ya tienes deberes: abrir un monederoseguir la cotización del Bitcoin en relación al euro y quizá reservar el aguinaldo que te entregue tu abuelita para cambiarlo por un pequeño capital virtual. Burbuja o tendencia para el futuro, lo cierto es que si estás pendiente de tu inversión, quizá puedas estrenar coche en unos pocos meses.

Bond Bug: ir a tres ruedas estuvo de moda

Bond Bug: ir a tres ruedas estuvo de moda


Sólo un país con una mente tan abierta para el automóvil como el Reino Unido, podía dar cobijo a una creación tan personal como el Bug. Fruto del empeño de Tom Karen, al que la idea de un producto superior a un sidecar pero más barato que un coche normal le venía rondando desde su consultora de diseño industrial Ogle, el Bond Bugestuvo en producción desde mazo de 1970 a mayo de 1974. 2.268 unidades que sin embargo, calaron en el corazoncito industrial inglés.
Carrocería de plástico, aspecto de cuña de queso de Leicester (del mismo color anaranjado), motor de dos tiempos y 700 cc (750 en sus últimas versiones) y sobre todo, una particular disposición de tres ruedas, convirtieron al Bug en el golpeindustrial más comentado de su época.
Orientado hacia un público joven, el Bug ofrecía una imagen imposible de igualar por ningún otro coche accesible para aquellos que buscaban su primer auto. Por apenas 500 libras, el Bond Bug era más barato que un Mini nuevo... pero no mucho más que uno usado. Y ese hecho fue precisamente el que terminó por retirarlo del mercado.
Expertos en tres ruedas
Aunque de su lápiz salieron espectaculares coches de cuatro ruedas (fíjate en sus formidable Scimitar oSX250) y Tom Karen pasó una temporada en Ford, éste diseñador industrial hijo de inmigrantes checossiempre confió en el esquema de dos ruedas detrás y una delante. Tom solía argumentar que “era más sencillo de construir, necesitaba menos ruedas, menos frenos y menos motor”. Y así casi sin quererlo, pasó a calcar el ideario de Reliant, una pequeña marca especializada en coches de tres ruedas que hacían furor por su ridículo consumo y notables exenciones fiscales.

Así que por todo ello, no es de extrañar que el Bond encontrara la horma de su zapato en Reliant, que lejos de poner pegas a la fabricación de un coche de plástico naranja, incorporó todos los detalles que Karen había pintado: apertura al modo de carlinga de avión, llantas de aleación y aspecto deportivo, eje trasero a la vista, parte trasera cortada en vertical y pintada de negro... Sólo los faros escamoteables que se aprecian en los primeros diseños, no pasaron a la producción. Todo lo demás, excéntrico y maravilloso, se podía comprar en el mismo paquete. Es más; para que fuera aún más accesible, Reliant lo vendía a plazos y con el seguro incluido.
Enfermizamente rápido (a su manera)
Con un motor Villiers de dos tiempos, un cilindro y cuatro velocidades, te habrás pensado que nos hemos vuelto locos al calificarlo de rápido. Y bien, aunque es cierto que tardaba casi medio minuto en alcanzar los 100 km/h, a toda pastilla, cuesta abajo y con mucha fe, adelantaba a 140 km/h a coches de verdad, para enfado generalizado del resto de la circulación.
Tom Karen aún vive y hace unos meses, se celebró el 40 aniversario del lanzamiento del Bug. Los chicos de Joyas sobre ruedas le dedicaron el mejor de los tributos restaurando una unidad y trasladándola a la celebración.

Chevrolet presenta el Corvette Stingray Z06

Chevrolet presenta el Corvette Stingray Z06


Chevrolet ha presentado en el Salón de Detroit 2014 las primeras imágenes de la versión Z06 del modelo Corvette Stingray, que fue presentado en el mismo evento el año pasado. Se pondrá a la venta a principios de 2015 aunque aún se desconoce su precio.

Esta versión, con un aspecto mucho más musculoso que sus predecesores, cuenta con una potencia de 612 caballos de vapor. Está dotado de un motor de gasolina 6,2 V8 y la opción de elegir un cambio manual con siete marchas o automático con ocho.

El chasis de aluminio le permite pesar menos sin perder rigidez. Su diseño también le permite un mayor agarre en las curvas y al estar dotado de alerones y entradas de aire, así como de un eje más amplio para unas ruedas más anchas.