lunes, 19 de noviembre de 2012

Los seis más grandes fierros que hacen parte de la cita capitalina


Los seis más grandes fierros que hacen parte de la cita capitalina


Estos son los autos más potentes que estarán en el recinto de Corferias hasta el próximo 25 de noviembre.

Ver imágenes de estos potentes vehículos
Una de las mayores atracciones de los salones de vehículos son esos 'fierros' de gran diseño y altas prestaciones con los que siempre sueñan quienes buscan mucho más que una carrocería y cuatro llantas.
Precisamente la versión XIII del Salón de Bogotá decidió no quedarse atrás frente a estos gomosos y por eso las marcas más representativas de este tipo de carros decidieron traer varios de ellos, es decir, vehículos que guardan bajo el capó caballos de potencia listos para ser desbocados.
Estos son algunos de los 'especímenes' traídos para encantar o para ser comercializados en nuestro país. Muchos pueden ser adquiridos por pedido, con todo y accesorios personalizados, otros llegaron para ver y ser vistos.
BMW M6
El superdeportivo M6, desarrollado por BMW M GmbH, está presente en un rincón exclusivo del 'stand' de Autogermana.
Trae un motor V8 de 4.400 cm3 que desarrolla unos para nada despreciables 560 caballos de potencia, con un torque de 680Nm a partir de las 1.500 rpm. Junto a este modelo está presente también otro fierro: el M3.
Ford Mustang GT
Bajo una renovada apariencia, al nuevo Mustang GT fue equipado con un propulsor 5,0 litros de 420 caballos de potencia, acoplado a una caja SelectShift de seis velocidades. Su interior es sofisticado y lleno de ayudas tecnológicas, al servicio del conductor. El precio: 109'500 mil pesos.
Dodge Charger SRT8
Viene equipado con un motor Hemi V8 6,4 litros de 470 caballos de potencia y 465 libras/pie de torque. Tiene un interior sobrio, con detalles alto refinamiento y sillas tipo cubo fabricadas en cuero. Se puede adquirir, tan solo por pedido, en 199'990 mil pesos.
Chevrolet Corvette Z06X
Es el superdeportivo legendario y por excelencia de la marca, desde la decada de los años 60. Su motor es un V8 de 7,0 litros que desarrollan 505 caballos de potencia y va acopaldo una caja manual de seis marchas. Sus discos de freno cerámicos tienen 'clippers' de cuatro pistones
Maserati Gran Turismo Sport
La marca del tridente tiene, en su espacio, el Gran Turismo Sport con motor de V8 de 4,6 litros el cual entrega una potencia de 460 caballos. Trae caja automática con manejo seudo-mecánico de seis velocidades. El refinamiento de sus líneas exteriores e interiores hacen de este modelo una gran máquina.
Mercedes-Benz C63 AMG
Este modelo de la casa alemana viene con un motor V8 de 6,3 litros con una potencia de 517 caballos que le permite llegar a los 300 kph. Su relación peso/potencia fue mejorada y tiene una suspensión deportiva ajustable de la casa AMG.


F  eltiempo

El nuevo Nissan Altima se destapa antes de tiempo en el Salón del Automóvil


El nuevo Nissan Altima se destapa antes de tiempo en el Salón del Automóvil


Mañana Nissan presentará a la prensa el nuevo sedán Áltima que llega con motor de 2.5 litros y 182 caballos de potencia. Estará disponible desde diciembre entre los 70 y 80 millones de pesos.

Nissan no se puso con tantas vanidades y desde el fin de semana empezó a mostrar sus dos nuevos vehículos en el Salón del Automóvil.
A pesar de que la presentación oficial está programada para mañana, desde el pasado viernes se pudo ver en el stand de la marca japonesa el nuevo sedán de lujo Áltima, así como la nueva Patfhinder.
El Áltima llega con un precio entre los 70 y 80 millones y dentro de su configuración mecánica cuenta con un motor QR25DE de 2.5 litros, 182 caballos de potencia y un torque de 24.9 kg.m a 4000 y con tiempo variable de apertura de válvulas, que está acoplado a una caja automática Xtronic CVT de cambios progresivos imperceptibles.
Esta caja tiene la particularidad de que se adapta electrónicamente al modo de conducción del piloto, velocidad y condiciones de ruta, lo cual garantiza un manejo perfecto y un óptimo consumo de combustible.
Dentro de su equipamiento ofrece frenos ABS, distribución electrónica de frenado, freno de emergencia, techo eléctrico corredizo, control de crucero, 6 airbag, espejos eléctricos, sistema de audio Bose, display de información en pantalla de 5 pulgadas, tapicería en cuero, ajuste eléctrico del asiento del conductor en 8 posiciones, sistema start&stop y encendido/apagado automático de luces.
El Altima incorpora un sinnúmero de sistemas de seguridad, entre los cuales se destacan el Control activo de Subviraje  (AUC), Sistema de Control  Dinámico Vehicular (VDC) y Sistema de Control  de Tracción (TCS). Como equipo de regla, trae bolsas de aire  frontales, laterales y tipo cortina.
Este automóvil se empezará a comercializar desde diciembre de este año.
DATO:
De la nueva Pathfinder se sabe que se comercializará a partir de junio o julio del próximo año y que llegará con motor de 3.5 litros y tracción 4x4 con un equipamiento de lujo.
F  eltiempo

sábado, 17 de noviembre de 2012

DFSK estrena en Corferias dos vehículos utilitarios con las insignias 'Serie C'



DFSK estrena en Corferias dos vehículos utilitarios con las insignias 'Serie C'



Dos referencias presentará esta nueva marca china de Praco Didacol, agrupadas bajo el apellido 'Serie C': el C37 minibus y el C35 van carga.

Ambos se exhibirán en el Salón con motor de cuatro cilindros en línea, 16 válvulas y control de inyección de combustible por medio de un sistema que la marca denomina 'top cam-electronic'. Desarrolla 95 caballos de potencia.
Praco Didacol ofrece el C37 con opciones para siete, nueve o doce pasajeros y el C35 con capacidad de carga de una tonelada.
FRASE
Estos dos lanzamientos se unen a las series V y K, que ya ruedan en el país desde hace un buen tiempo.



F  eltiempo

Alfa Romeo presentó oficialmente la nueva configuración mecánica del Giulietta, Mito y 159




Alfa Romeo presentó oficialmente la nueva configuración mecánica del Giulietta, Mito y 159


En un stand diseñado bajo las últimas tendencias que exige la industria mundial, Alfa Romeo hizo gala de las tres novedades que trae para complacer a los amantes de estos vehículos italianos.

Ver la galería de fotos de los tres modelos de Alfa Romeo
Colitalia, distribuidor oficial de la marca Alfa Romeo para Colombia, realizó la presentación oficial de los novedades mecánicas que trajo para los modelos Giulietta, Mito y 159, que se exhibirán en el novedoso e impactante stand que diseño el fabricante para recibir a los visitantes.
A pesar de que no presentan cambios estéticos tanto en su interior como exterior, los modelos Giulietta y Mito sí presentan mejoras en su capítulo mecánico, ya que ahora incorporan la novedosa caja de cambios TCT automática con doble embrague.
Por su parte, el modelo 159 también cambia de su versión manual a automática para facilitar y mejorar las características de conducción.
El Alfa Romeo Giulietta incorpora un motor a gasolina Multiair de 1.4 litros y 168 caballos de potencia que al integrarse con el sistema TCT promete una reducción significativa en los consumos de combustible y en las emisiones de CO2. Para este modelo, la firma estableció un precio de venta de 77.9 millones de pesos.
En cuanto a equipamiento, este compacto ofrece cuatro airbags, sistemas ABS y la misma cojinería que se ofrece en el Ferrari 458.
El Mito también promete un mayor desempeño que el modelo que reemplaza a partir de un motor de 1.4 litros con 133 caballos de potencia y el sistema TCT.
El Alfa Romeo 159 ahora esconde debajo de su capó un motor de 2.2 litros y una caja automática de cinco velocidades. Su precio de comercialización en el país es de 74.9 millones de pesos.
Durante la presentación, a la cual asistieron periodistas y algunas personas cercanas a la marca, se conocieron todos los detalles de la exclusiva boutique que instaló la marca con diferentes productos también para la venta y una cómoda zona VIP ubicada en el segundo piso del pabellón 21 del recinto de corferias.


F  eltiempo

El Fiat 500 manda la parada en el Salón del Automóvil de Bogotá


El Fiat 500 manda la parada en el Salón del Automóvil de Bogotá



Varias novedades presentó el fabricante en el lanzamiento de los modelos que exhibirá y comercializará.

Ver galería de fotos de las novedades de Fiat
Sin duda alguna la 'vedette' de Fiat durante el XIII Salón del Automóvil de Bogotá es la familia 500, sin olvidar el prototipo Uno cabriolet que es una de las más grandes novedades en el stand, acompañado del también prototipo eléctrico FCC II.
La presentación de las novedades con que Fiat competira en el mercado colombiano durante los próximos años estuvo enmarcada por la innovación y expectativa, al presentar el nuevo Uno descapotable que realizó su debut mundial en el pasado Salón de París.
Como aspecto importante dentro de la rueda de prensa, se presentó toda la familia 500 que está compuesta por cuatro 'pequeñas' versiones que ofrecen los más avanzados sistemas tecnológicos y un equipamiento inusual en este segmento de vehículos.
Llegó la familia 500
Fiat 500: Auto compacto con un precio de 34.9 millones de pesos muy atractivo por su equipamiento y características ya que viene importado desde México con cero arancel. Este vehículo está disponible en tres versiones para el mercado colombiano: Cult, Sport y Lounge.

Fiat 500L: Automóvil de 5 puertas y mayores dimensiones, conservando la esencia del mítico Fiat 500. Combina las ventajas de un auto del segmento B, con las de un monovolumen compacto, sin perder el encanto del Fiat 500, todo un símbolo de la marca.

Fiat 500 Cabriolet: Es el mítico Fiat 500 con capota eléctrica, presumiendo de un diseño completamente italiano. Su estilo inconfundible cautiva por completo. La parte frontal está protagonizada por líneas suaves que se extienden en el exterior y que lo convierten en un poderoso foco de atracción.
Por otra parte, el fiat Panda 4X4 también es gran protagonista, pero el principal objetivo que busca la marca al traerlo a Bogotá es probar la viabilidad y grado de aceptación del público.


F  eltiempo

El nuevo Focus y la EcoSport los estrenos de Ford para el Salón del Automóvil de Bogotá



El nuevo Focus y la EcoSport los estrenos de Ford para el Salón del Automóvil de Bogotá


Las primicias de la marca estadounidense serán el nuevo Focus y la tercera generación de la EcoSport, diseñada y hecha en Brasil, que llegan con la nueva presentación frontal de la marca.

Para la edición 2012 del Salón del Automóvil de Bogotá, Ford introduce la más reciente generación del Focus que llega con un motor Duratec de 2 litros y 160 caballos de potencia y pone a este sedán del segmento medio, que también recibió el más reciente tratamiento estético, en un nivel deportivo único.
Cuenta con caja manual MTX de 5 marchas adelante, mientras que el Focus SE Automático tiene una nueva transmisión PowerShift de 6 velocidades y doble embrague seco. Para el tope de la gama está esta misma caja automática que adiciona la función SelectShift para controlar manualmente la selección del cambio.
El Focus se fabrica en la planta de Wayne, Michigan y estará disponible para Colombia en versiones SE Mecánico en 46.5 millones de pesos, SE Automático en 49 y Titanium en 58.5 millones de pesos.
También tendrá la nueva Ecosport 2013, que a mediados de año se presentó a nivel mundial y que está diseñada, concebida y fabricada para Latinoamérica y próximamente para otros mercados del mundo.
Tiene un motor de 2 y 138 caballos de potencia y cuenta con tracción 4x2 y las nuevas líneas de diseño que hacen parte del actual lenguaje de la marca.
Ford, que estará ubicada en el Pabellón 9, también llevará sus estrenos más reciente en el país, como son el Mustang con motor V8 de 5.0L y 420HP, la nueva Escape con tracción 4x4 inteligente y motor EcoBoost de 2 litros y 240 caballos y la renovada pickup Ranger en sus versiones XLT y Limited con propulsores diesel de 2.2 y 3.2 litros y un torque de 330Nm y 470Nm, respectivamente.


F  eltiempo

Chrysler anunció las novedades de la marca Dodge para el Salón de Bogotá



Chrysler anunció las novedades de la marca Dodge para el Salón de Bogotá


La marca Dodge exhibirá los modelos Dart SXT-Rallye y Charger SRT8 y lanzará nuevas ediciones de la Journey R/T 4X4 y la Durango 4x2.

Dentro de la maleta de novedades que Chrysler Colombia llevará a la versión XIII del Salón del Automóvil de Bogotá, hay al menos dos lanzamientos de modelos exclusivos y la exhibición, por primera vez en Colombia, de modelos como el Dodge Dart SXT-Rallye y el Dodge Charger SRT8.
Entre estos dos últimos, el Dart, retomado de los nombres de gran recordación en Colombia, regresa al país luego de casi dos décadas de ausencia con un motor 1.4 L MultiAir Turbo de 160 caballos integrado a una caja de cambios automática de seis velocidades.
Por su parte, el deportivo Dodge Charger SRT8, símbolo de una época inolvidable para la industria norteamericana, que llega con un motor HEMI V8 de 6.4 litros que desarrolla 470 caballos y tiene un brioso torque de 465 Nm, que le permite pasar de 0 a 60 mph en 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 mph.
Dentro de los lanzamiento que tendrá el grupo automotriz, aparecen la versión limitada y exclusiva de la Dodge Journey R/T 4X4 que ofrece un nivel más alto en equipamiento que las anteriores versiones, al igual que la tercera fila de asientos, y un novedoso motor Pentastar de 3.6 litros y 283 caballos de potencia.
También, Dodge incluirá la versión limitada de Durango 4x2, con Motor Pentastar V6 de 3.6 litros que desarrolla 290 caballos de potencia y se acopla a una transmisión automática de 5 velocidades con opción de manejo secuencial.



F  eltiempo